¿Cómo usar gotas de Cannabis para dormir?

cannabis dormir insomnio

Millones de personas en todo el mundo sufren de insomnio, ese molesto trastorno que nos roba el sueño y afecta nuestra vida diaria. En Colombia, cada vez más personas están buscando alternativas naturales para dormir mejor, y entre ellas, las gotas de Cannabis para dormir están ganando terreno.

En este artículo, te explico de manera sencilla cómo el Cannabis puede ayudarte a combatir el insomnio, qué compuestos son los más efectivos y cómo puedes integrarlo de forma segura en tu rutina nocturna para, finalmente, conseguir ese descanso reparador que tanto anhelas.

Entendiendo el insomnio: ¿Por qué no logro conciliar el sueño?

El insomnio es más que solo “no poder dormir”. Es un trastorno del sueño que se manifiesta de diferentes maneras: desde la dificultad para conciliar el sueño al acostarse, hasta los despertares frecuentes durante la noche o el hecho de levantarse demasiado temprano sin poder volver a dormir. Todo esto, a pesar de tener un ambiente y oportunidad perfectos para descansar.

El insomnio puede ser agudo (algo temporal, quizás por estrés o un evento específico) o crónico, persistiendo por meses o incluso años. Sus causas son variadas: desde factores emocionales y psicológicos hasta problemas médicos o ambientales. Si sufres de insomnio, es probable que experimentes fatiga durante el día, irritabilidad, problemas de concentración y un bajo rendimiento en tus actividades.

Soluciones para el insomnio: Más allá de las pastillas

Afortunadamente, existen diversas estrategias para manejar el insomnio, tanto sin medicamentos como con ellos:

  • Terapia Cognitivo Conductual para el Insomnio (TCC-I): Esta es una terapia psicológica muy efectiva y con respaldo científico. Se enfoca en cambiar los pensamientos y comportamientos que te impiden dormir. Incluye técnicas como:

    • Educación sobre el sueño: Aprender sobre hábitos saludables de sueño.

    • Control de estímulos: Relacionar tu cama solo con dormir.

    • Restricción del sueño: Limitar el tiempo en cama para mejorar la eficiencia del sueño.

    • Técnicas de relajación: Ayudarte a calmar la mente y el cuerpo.

    • Reestructuración cognitiva: Cambiar pensamientos negativos sobre el sueño.

    • Higiene del sueño: Establecer rutinas y hábitos que favorezcan el descanso.

  • Medicamentos: Hay diferentes tipos de fármacos que pueden ayudar a dormir, pero siempre deben ser recetados por un profesional.

Cannabis y sueño: ¿Qué componentes te ayudan a dormir mejor?

La planta de Cannabis es compleja y contiene diversas sustancias que pueden influir en tu sueño:

  • Tetrahidrocannabinol (THC): Este es el compuesto que te hace sentir “drogado”. Algunos estudios sugieren que el THC puede reducir el tiempo que tardas en dormirte y aumentar el tiempo total de sueño. Sin embargo, también puede disminuir la cantidad de sueño REM (la fase más reparadora), lo que podría afectar tu concentración y memoria al día siguiente.

  • Cannabidiol (CBD): A diferencia del THC, el CBD no es psicoactivo. Se ha observado que el CBD puede mejorar el sueño al ayudar a controlar la ansiedad, una causa común de insomnio. Dosis más altas de CBD incluso han mostrado somnolencia como efecto secundario en algunos estudios, lo que sugiere su potencial para tratar el insomnio.

  • Cannabinol (CBN): Este cannabinoide se forma cuando el THC envejece. Actúa en el cuerpo de forma similar al THC, pero con menos intensidad. Se ha visto que el CBN, especialmente en combinación con THC y/o CBD, puede ser efectivo para el insomnio. También podría ayudar a reducir los despertares nocturnos.

  • Cannabigerol (CBG): Aunque se sigue investigando, algunas encuestas indican que personas que usan variedades de cannabis ricas en CBG reportan una mejora significativa en su insomnio.

  • Terpenos: No solo los cannabinoides son importantes. Los terpenos son compuestos aromáticos que se encuentran en el cannabis (y en muchas otras plantas) y que también tienen propiedades. Algunos, como el linalool (presente en la lavanda) o el mirceno (en el lúpulo), tienen efectos sedantes conocidos. La combinación de estos terpenos con los cannabinoides en lo que se conoce como productos de “espectro completo” podría potenciar el efecto terapéutico y permitir dosis más bajas.

¿Es el aceite de Cannabis la solución para tu insomnio?

El aceite de cannabis, las flores u otros derivados pueden ser una opción útil para algunas personas que buscan alivio del insomnio. La clave está en elegir la composición adecuada que se ajuste a tus necesidades específicas.

Sin embargo, es fundamental que cualquier uso de cannabis para el insomnio sea bajo la supervisión de un profesional de la salud. Recuerda que siempre se deben considerar las alternativas no farmacológicas junto con el uso de cannabis.

¡No dejes que el insomnio te gane la batalla! Consulta con un experto para explorar si el cannabis podría ser una opción segura y efectiva para ti en tu búsqueda de un sueño reparador.

Referencias:

Te gustó? Compártelo

Deja un comentario

Scroll al inicio