¿El Cannabis Medicinal te hace sentir Drogado?: Especialista responde

Mujer sosteniendo aceite de marihuana.

Cannabis Medicinal: ¿Tengo que sentirme “trabado” para que funcione?

Como médico especialista en Cannabis,esta es una de las preguntas que frecuentemente resuelvo en mi consulta y una falsa creencia que evita que muchas personas inicien su tratamiento. La respuesta corta es: No. El objetivo del Cannabis, cuando su uso es terapéutico, es aliviar tus síntomas y mejorar tu calidad de vida, no alterarla.

A continuación, quiero explicarte cómo podemos lograr un bienestar real al manejar tus síntomas, sin sacrificar la claridad mental.

La Clave: Entender la Diferencia entre THC y CBD

La planta de Cannabis contiene cientos de compuestos, pero hay dos que son los mas usados en los tratamientos. Entenderlos es el primer paso para perder el miedo.

  • THC (Tetrahidrocannabinol): Es el compuesto intoxicante, responsable de la sensación de “estar drogado” o “high”. A pesar de lo anterior, tiene importantes propiedades con utilidad terapéutica (como aliviar el dolor o las náuseas), por lo que su efecto eufórico es un efecto secundario que controlamos y minimizamos rigurosamente en un entorno clínico.
  • CBD (Cannabidiol): Este es el punto clave. El CBD no es intoxicante. No produce euforia ni “traba”. Sin embargo, sí es psicoactivo, lo que significa que influye en tu estado mental, pero de forma terapéutica: reduce la ansiedad, mejora el enfoque y calma la mente. En lugar de nublar tu juicio, muchos pacientes reportan una mayor claridad. De hecho, el CBD puede contrarrestar los efectos intoxicantes no deseados del THC.

Mi trabajo como tu médico es diseñar una fórmula con la proporción (ratio) adecuado de THC y CBD (y otros componentes de la flor de Cannabis) para tu condición específica, buscando siempre maximizar el alivio con la mínima o nula alteración de la conciencia.

El Secreto Está en la Dosis: Menos es Más

En la medicina cannábica, la regla de oro es “empezar bajo y avanzar lento”. No buscamos “inundar” tu sistema, sino estimularlo sutilmente.

Tu cuerpo tiene un Sistema Endocannabinoide (SEC) que regula funciones vitales como el dolor, el sueño, el ánimo y la inflamación. Cuando se desequilibra, aparecen los síntomas. El tratamiento con cannabis utiliza dosis terapéuticas mínimas para ayudar a tu propio sistema a recuperar ese equilibrio natural (homeostasis).

Este ajuste fino lo hacemos juntos, encontrando tu “punto óptimo” donde los síntomas mejoran sin afectar tu día a día.

Un Tratamiento Diseñado para Tu Vida Diaria, No para Interrumpirla

Entiendo que tienes responsabilidades: un trabajo, una familia, una vida activa. Un tratamiento médico debe potenciar tu rutina, no obstaculizarla.

El objetivo final es que seas más funcional: Que puedas volver a conducir, trabajar y disfrutar de lo que amas con total comodidad y, sobre todo, con plena lucidez.

Da el Siguiente Paso con Confianza

Si el miedo a “sentirte drogado” te ha impedido considerar el cannabis medicinal, espero que esta explicación te dé la tranquilidad que necesitas. La medicina cannábica moderna está centrada en tu bienestar y dispone de otros cannabinoides que no tienen efectos intoxicantes como el CBG, entre otros, que pueden ser de utilidad si no quieres usar THC.

¿Estás listo para explorar un camino hacia la salud sin sacrificar tu claridad? Agenda una consulta y hablemos sobre cómo un tratamiento personalizado puede ayudarte a recuperar tu calidad de vida.

Te gustó? Compártelo

Deja un comentario

Scroll al inicio