
Como médico, he visto de cerca el panorama de los tratamientos con Cannabis medicinal en Colombia. He sido testigo del camino de muchos pacientes que han tenido que enfrentar la frustración de un sistema de salud lento y complejo para poder acceder a el alivio y la mejora en su calidad de vida que significó el Cannabis.
Durante años, he observado cómo grandes instituciones han dominado el mercado. Si bien soy consciente de que han contribuido a abrir el camino, también he notado las fallas de un modelo que, por su escala, a menudo pierde de vista al paciente y lo convierte en un simple número. He visto a personas con dolor crónico, ansiedad o epilepsia enfrentar una burocracia interminable, tiempos de espera insostenibles y una atención fragmentada.
Mi práctica se ha construido como una respuesta directa a esas deficiencias. Mi objetivo es simple: ofrecer un modelo de cuidado que ponga al paciente en el centro, transformando la experiencia de iniciar un tratamiento con cannabis en Colombia. A continuación, te cuento las 5 principales diferencias de mi enfoque personalizado:
1. Atención sin esperas y limitaciones: Tu Tiempo es Valioso
Uno de los mayores obstáculos del sistema de salud en Colombia son los tiempos de espera y la falta de rutas claras y cobertura dentro del sistema de salud. Entiendo que cuando alguien busca alivio para sus síntomas, cada día cuenta. Por eso, me he asegurado de tener una amplia disponibilidad de citas tanto presenciales como virtuales, para una atención rápida y oportuna.En mi página de reservas, puedes pagar con cualquier medio a través de MercadoPago y agendar en el horario que mas te convenga.
2. Continuidad del Cuidado
A diferencia de las grandes instituciones donde diferentes médicos atienden a un paciente, mi modelo se basa en un vínculo único y personal: siempre seré yo quien te acompañe en tu proceso. Esta continuidad es fundamental, especialmente en el tratamiento de condiciones crónicas, porque me permite entender a fondo tu historia, evolución y cómo reacciona tu cuerpo al tratamiento. Al mismo tiempo, establecemos una relación de confianza que es la base de un plan de cuidado exitoso y sin interrupciones.
3. Acompañamiento constante
El tratamiento con Cannabis medicinal es dinámico y requiere ajustes. Un modelo basado solo en citas programadas deja al paciente solo en el camino. Por eso, una de mis principales herramientas es el seguimiento por WhatsApp. Este canal de comunicación me permite estar disponible para ajustar dosis y resolver dudas de manera ágil y oportuna, dándote la tranquilidad de que nunca estarás solo en tu proceso.
4. Uso de Fórmulas Personalizadas y con más componentes terapéuticos del Cannabis
Mientras que en el mercado se encuentran muchos productos basados en aislados de CBD o combinaciones predefinidas con THC, mi enfoque es más avanzado. Me especializo en el uso de fórmulas magistrales enriquecidas con terpenos y cannabinoides secundarios (lo que se conoce como extractos de espectro completo). ¿Por qué es importante? La investigación clínica sugiere que la combinación de cannabinoides y terpenos produce el “efecto séquito”, que potencia los efectos terapéuticos y puede requerir una dosis menor. Esto significa mayor eficacia y, potencialmente, un ahorro a largo plazo.
5. Servicio Todo Incluido
La experiencia del paciente no termina al finalizar la consulta virtual o presencial. La gestión de la fórmula magistral y el envío puede ser una fuente de estrés y costos adicionales. Al atenderte conmigo, no tienes que gestionar nada, ni pagar aparte por el medicamento. Una vez que la consulta ha finalizado y hemos definido el tratamiento, la fórmula es enviada a tu domicilio en Colombia sin costo adicional.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.