Preguntas Frecuentes: Cannabis Medicinal en Argentina

  1. ¿Es legal usar cannabis medicinal en Argentina?

    Sí. En Argentina el uso de cannabis con fines medicinales es legal desde 2017, gracias a la Ley 27.350. Actualmente, los pacientes pueden acceder a tratamientos con cannabis si tienen indicación médica y están inscriptos en el REPROCANN.

  2. ¿Qué es el REPROCANN y para qué sirve?

    El REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis) es un registro oficial que permite a pacientes o terceros cultivar y/o portar cannabis con fines medicinales de manera legal en Argentina. La inscripción se hace con la intermediación de un profesional de salud habilitado, quien analiza el caso y emite una recomendación acorde. El trámite del registro como tal no tiene costo, lo que se cobra son los honorarios del profesional. Acá tenés una guía paso a paso para darte de alta como paciente en el Reprocann.

  3. ¿Cuánto tarda en aprobarse el Reprocann?

    El tiempo de respuesta por ley son 60 días hábiles, sin embargo es común que superen ese plazo.

  4. ¿Qué hacer si no me han aprobado mi trámite pendiente?


    A partir de Junio de 2025, fue habilitada nuevamente la línea 0800 222 1002, opción 2 para iniciar el reclamo. Deberás tener a mano: Nombre y Apellido, Número (ID) y fecha de inicio de trámite, estos datos los encontrás en la sección “Mis Trámites” de la web del Reprocann.
    Actualización 2 de Julio de 2025: También solicitan fecha de inicio de trámite de acreditación de estudios del médico, y no aceptan el que se hizo en 2024. Si eres mi paciente, el día de hoy 02/07/2025 presenté nuevamente mi documentación (
    EX-2025-71678432- -APN-DGDYD#JGM ), previamente presentada el 26/09/2024 y aprobada el 18/10/2024.

  5. ¿Puedo acceder al tratamiento sin inscribirme al REPROCANN?

    Sí. Es posible acceder a aceites magistrales de cannabis bajo indicación médica sin estar en el REPROCANN, especialmente si se trata de productos elaborados por laboratorios autorizados. Sin embargo, el REPROCANN permite cultivar y portar con protección legal, por lo que es recomendable para pacientes con tratamientos prolongados.

  6. ¿En qué condiciones de salud puede ayudar el cannabis medicinal?

    El cannabis medicinal puede ser útil como tratamiento complementario en múltiples condiciones, entre ellas: dolor crónicoepilepsianáuseas y vómitos asociados a quimioterapiaesclerosis múltiple, entre otras.

  7. ¿Qué tipo de productos se utilizan en el tratamiento?

    Principalmente se utilizan aceites de cannabis con proporciones específicas de CBD y THC, según las necesidades del paciente. En algunos casos también se pueden indicar cremas, flores por vía vaporizada u otro tipo de derivados.

  8. ¿El precio incluye el aceite de cannabis?

    No, según la necesidad y tu elección se te emitirá una receta para que puedas adquirirlo en uno de los productores de confianza.

  9. ¿Es seguro el tratamiento con cannabis medicinal?

    Sí, siempre que esté supervisado por un profesional capacitado. El tratamiento se inicia con dosis bajas y se ajusta de forma progresiva. Es importante usar productos de origen seguro, con controles de calidad y sin contaminantes.

  10. ¿Cómo puedo empezar mi tratamiento con cannabis medicinal?

    Podés agendar una consulta médica online para evaluar tu caso. Durante la consulta resolveremos tus dudas, revisaremos tu historial clínico y, si corresponde, te indicaré el tratamiento más adecuado, con acceso legal, seguro y acompañado profesionalmente.

Scroll al inicio