
Hoy quiero abordar una de las preguntas más comunes que recibo de pacientes y usuarios en general: ¿Por qué el Cannabis pone los ojos rojos?
Este es un efecto secundario conocido, a veces motivo de preocupación o simplemente de curiosidad. Como médico que trabaja día a día con las propiedades terapéuticas del cannabis, me parece fundamental aclarar las dudas y desmitificar este fenómeno desde una perspectiva científica y médica.
¿Por Qué Ocurre el Enrojecimiento Ocular?
Es un efecto directo del THC (Tetrahidrocannabinol), el principal componente psicoactivo intoxicante del cannabis.
Cuando consumes Cannabis que contiene THC (ya sea inhalado, ingerido o por otras vías), este compuesto ingresa a tu torrente sanguíneo y actúa sobre el sistema endocannabinoide de tu cuerpo. Uno de sus efectos es causar vasodilatación, es decir, que los vasos sanguíneos se ensanchan o dilatan, incluyendo los pequeños capilares de la membrana que recubre tus ojos, que se hacen visibles en la esclerótica ( la parte blanca del ojo) y generan hinchazón de los párpados, generando el enrojecimiento y la apariencia de ojos caídos.
Curiosamente, este mismo mecanismo de vasodilatación también provoca una ligera disminución de la presión arterial general y, de forma importante, una reducción de la presión intraocular. De hecho, esta propiedad es la base por la cual se investigó inicialmente el Cannabis como tratamiento para el glaucoma, aunque hoy sabemos que su duración de acción para este fin es limitada y existen tratamientos más efectivos.
¿Es peligroso tener los ojos rojos por cannabis?
En general, no. El enrojecimiento ocular por sí mismo, causado por la vasodilatación inducida por el THC, es un efecto secundario benigno y temporal. No indica daño ocular. Sin embargo, si experimentas dolor, visión borrosa persistente o secreción, debes consultar a un médico, ya que podría tratarse de otra condición no relacionada con el cannabis.
Es decir, salvo que haya dolor o visión alterada, el enrojecimiento por cannabis es un efecto leve y transitorio: más que motivo de alarma, suele ser motivo de comentario entre amigos. En los pacientes que usan cannabis medicinal (por ejemplo, para tratar glaucoma o dolor crónico), el enrojecimiento simplemente indica que el THC está actuando en el organismo.
¿Se puede evitar o disimular?
Existen ciertas medidas que se puedes tomar si este efecto secundario te incomoda:
- Gotas para los ojos: Productos de venta libre para los ojos rojos como los que contienen nafazolina o tetrahidrozolina pueden contraer los vasos sanguíneos temporalmente y reducir el enrojecimiento. ¡Ojo! No abuses de ellos, úsalos ocasionalmente y sigue las indicaciones. Si tienes dudas o condiciones oculares preexistentes prefiere usar colirios hidratantes o lágrimas artificiales.
- Genéticas con bajo THC y alto CBD: El CBD (Cannabidiol) no suele causar vasodilatación significativa. Optar por variedades con menor concentración de THC podría disminuir la intensidad del enrojecimiento ocular.
- Tolerancia: Las personas que usan de manera crónica o controlada el THC, desarrollan tolerancia con el uso continuado, y este efecto puede volverse menos pronunciado.
- Compresas frías: Aplicar frío localmente causa que los vasos se contraigan, mejorando el aspecto enrojecido y la inflamación en los párpados.
En general, el tiempo es el remedio definitivo: al pasar unas horas (o al dormir), el cuerpo elimina gradualmente el THC y el enrojecimiento desaparece por completo. Mientras tanto, estas medidas pueden hacer más soportable la situación.
¿Le pasa a todo el mundo?
No necesariamente con la misma intensidad. La respuesta varía según la persona, la dosis de THC consumida, la vía de administración y la variedad de cannabis utilizada. Algunas personas son más susceptibles que otras
¿Cuánto dura el enrojecimiento?
Generalmente, el enrojecimiento persiste mientras los efectos notorios del THC están presentes, lo cual puede variar de 1 a 4 horas o más, dependiendo de la dosis y la vía de administración (los comestibles, por ejemplo, tienen efectos más prolongados).
¿Solo ocurre al fumar? ¿El humo irrita?
Si bien el humo de segunda mano puede ser un irritante adicional para los ojos, como vimos la causa principal del enrojecimiento de los ojos al usar Cannabis es la vasodilatación sistémica causada por el THC que llega a la sangre, no la irritación local por el humo. Por eso, el enrojecimiento también puede ocurrir (y a menudo ocurre) al consumir cannabis en comestibles, tinturas u otras formas que no implican humo.
En todo caso, es el THC el responsable directo: de hecho, fumar tabaco no produce este efecto, lo que confirma que no es el humo lo que pone los ojos rojos, sino el Cannabis en sí. Cabe señalar que la inhalación de humo puede irritar y causar picor o lagrimeo momentáneo, pero ese enrojecimiento por irritación externa es breve y distinto al enrojecimiento duradero inducido por el THC.
¿El CBD causa ojos rojos?
Como mencioné antes, el CBD no tiene los mismos efectos vasodilatadores que el THC. Por lo tanto, consumir productos que contienen solo CBD o predominantemente CBD es muy poco probable que cause enrojecimiento ocular significativo.
Conclusión:
Los ojos rojos después de consumir Cannabis son un efecto secundario común y generalmente inofensivo, causado principalmente por la vasodilatación inducida por el THC. Entender el mecanismo nos ayuda a desmitificarlo y a manejarlo mejor si resulta incómodo, aunque rara vez es un factor limitante cuando se necesita usar Cannabis como tratamiento. Si este post resolvió tus dudas, te invito a dar el siguiente paso: agenda una consulta presencial conmigo en Medellín o virtual desde cualquier parte del país. Estoy aquí para acompañarte y asesorarte en todo lo relacionado con el uso seguro y efectivo del Cannabis medicinal.