Suzetrigina : El nuevo analgésico que mejora lo que ya hacían los cannabinoides

Comparte en tus redes:

suzetrgina journavx botella

La semana pasada fue anunciado un nuevo medicamento para el dolor conocido como Suzetrigina o JourNavx, el cual ha sido exaltado por su novedoso mecanismo de acción que consiste en inhibir el canal de sodio Nav1.8. Este fármaco ha demostrado ser efectivo en condiciones de dolor agudo postoperatorio y crónico, sin potencial adictivo y con mínimos efectos adversos, a diferencia de otros analgésicos como los opioides y los antiinflamatorios no esteroides.

Al leer esta noticia llamó mi atención que se mencionara que este mecanismo es completamente nuevo, ya que algunos cannabinoides como el cannabidiol (CBD), el cannabigerol (CBG) y el cannabinol (CBN) ya han mostrado en el pasado la capacidad de interactuar con este canal y otros dentro de la misma familia, aunque con una potencia inferior, por lo que decidí escribir esta entrada aclarando la relación entre este nuevo medicamento y lo que ya se conocía en este campo gracias al cannabis.

Efecto del canal Nav1.8 en el manejo del dolor

Nav1.8 es un canal de sodio dependiente de voltaje que desempeña un papel central en la generación y propagación de las señales nociceptivas, es decir, las señales relacionadas con el dolor. Este canal se encuentra predominantemente en las neuronas sensoriales que envían impulsos dolorosos hacia el cerebro y tiene varias propiedades que lo hacen un objetivo atractivo para el desarrollo de tratamientos analgésicos.

A diferencia de otros canales de sodio, Nav1.8 es resistente a la tetrodotoxina (TTX). Esto significa que el canal Nav1.8 sigue funcionando en condiciones donde otros canales quedan inactivos, manteniendo la capacidad de transmitir señales dolorosas. En los estudios clínicos que llevaron a la aprobación de JourNavx, se demostró que la inhibición selectiva de Nav1.8 reduce de manera significativa el dolor postoperatorio y neuropático.

Suzetrigina: Un inhibidor potente y selectivo

La Suzetrigina actúa bloqueando de manera directa este canal, disminuyendo la excitabilidad de las neuronas sensoriales. Este bloqueo impide la propagación de las señales eléctricas que el cerebro interpreta como dolor. Este efecto se da con una alta especificidad y potencia, lo que la convierte en una opción terapéutica prometedora para el manejo del dolor sin los efectos secundarios adversos asociados a opioides y otros analgésicos convencionales.

Los cannabinoides como precursores

Antes del desarrollo de la suzetrigina, varios estudios ya habían explorado el potencial de los cannabinoides no psicotómimeticos en la modulación de canales de sodio. Compuestos como el CBD, el CBG y el CBN han demostrado ser capaces de inhibir varios canales pertenecientes a esta familia, aunque su potencia es considerablemente menor comparada con la de la suzetrigina.

El mecanismo por el cual los cannabinoides inhiben Nav1.8 implica la estabilización del estado inactivo del canal, lo que reduce su disponibilidad para generar potenciales de acción. Esta acción contribuye a disminuir la excitabilidad de las neuronas sensoriales y, por ende, la percepción del dolor.

Comparación de eficacia: Suzetrigina vs. cannabinoides

Aunque los cannabinoides ofrecen una vía natural para el alivio del dolor mediante diversos mecanismos complementarios, incluida su interacción con los canales de sodio, el uso efectivo de este mecanismo tiene algunas limitaciones. Entre ellas se destaca la necesidad de concentraciones relativamente altas para obtener efectos que, aunque útiles, no son tan significativos ni comparables a los del nuevo fármaco, aunque podrían complementar su acción.

La suzetrigina, al haber sido diseñada para tener una alta afinidad por Nav1.8, tiene una inhibición efectiva a dosis bajas. Su estabilidad química y perfil farmacocinético la hacen una opción terapéutica más predecible y controlable en contextos clínicos.

Perspectivas futuras

El descubrimiento del papel de Nav1.8 en la fisiología del dolor y la exploración de los cannabinoides como moduladores de esta familia de canales, abren nuevas posibilidades para el desarrollo de terapias analgésicas en las que se combinen ambos compuestos para mejorar aún mas los efectos.

Conclusión:

Si bien la Suzetrigina sobresale por su potencia y especificidad, no podemos ignorar que su mecanismo de acción comparte principios fundamentales con los cannabinoides, que han demostrado ser efectivos y seguros para pacientes que sufren de dolor crónico y neuropático, por lo que si te interesa explorar esta opción puedes agendar una consulta

Referencias:

  • Ghovanloo, M.-R., Tyagi, S., Zhao, P., & Waxman, S. G. (2025). Nav1.8, an analgesic target for nonpsychotomimetic phytocannabinoids. Proceedings of the National Academy of Sciences, 122(4), e2416886122. https://doi.org/10.1073/pnas.2416886122
  • Huang, J., Fan, X., Jin, X., Jo, S., Zhang, H. B., Fujita, A., Bean, B. P., & Yan, N. (2023). Cannabidiol inhibits Nav channels through two distinct binding sites. Nature Communications, 14(3613). https://doi.org/10.1038/s41467-023-39307-6
  • Jones, J., Correll, D. J., Lechner, S. M., Jazic, I., Miao, X., Shaw, D., Simard, C., & VX21-548-101 and VX21-548-102 Trial Groups. (2023). Selective inhibition of NaV1.8 with VX-548 for acute pain. The New England Journal of Medicine, 389(5), 393-405. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2209870
  • Zhang, H.-X. B., & Bean, B. P. (2021). Cannabidiol inhibition of murine primary nociceptors: Tight binding to slow inactivated states of Nav1.8 channels. The Journal of Neuroscience, 41(30), 6371–6387. https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.0314-21.2021

Comparte en tus redes:

Deja un comentario

Scroll al inicio